Rewilding infantil

Rewilding infantil: beneficios neurológicos y educativos de reconectar a los niños con la naturaleza En un contexto de hiperconectividad digital, vida acelerada y sobreestimulación sensorial —como comentaba en la entrada anterior— el rewilding infantil emerge como una respuesta urgente. Este enfoque, centrado en devolver a la infancia su derecho a explorar, jugar y aprender en entornos naturales, está ganando terreno en el campo de la educación infantil. Se trata de un cambio de paradigma: promover el contacto frecuente, libre y espontáneo con la naturaleza, no solo para beneficiar la salud física y emocional, sino para impactar directamente en la arquitectura cerebral y en el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y sensoriales. Imagen obtenida de Pinterest ¿Qué es el rewilding infantil ? El término rewilding surgió en los años 1990 en el ámbito de la ecología de conservación para describir la restauración de ecosistemas a su estado natural mediante la reintroducció...