Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Beneficios de la danza en Educación Infantil

Imagen
BENEFICIOS DE LA DANZA EN EDUCACIÓN INFANTIL Mañana, 29 de abril, celebramos el Día Internacional de la Danza , una fecha para poner en valor algo tan natural y esencial como el movimiento. En los últimos años, gracias a plataformas como TikTok, la danza se ha vuelto algo accesible para todo el mundo, sin importar la edad. Pero la danza, en realidad, siempre ha sido parte de nosotros a través de la historia,  una forma de expresarnos y conectar con lo que sentimos. En Educación Infantil, la danza es una herramienta pedagógica que ayuda a los niños y niñas a desarrollarse de una manera completa: física, emocional, social y cognitivamente. No se trata solo de enseñarles pasos o coreografías para los eventos con las familias, sino de brindarles un espacio para descubrir su cuerpo, explorar sus emociones y aprender a comunicarse con los demás. En esta entrada quiero contarte algunos de los beneficios más importantes que la danza aporta a los más pequeños. Imagen obtenida de Pinter...

Reflexión: El legado del Papa Francisco

Imagen
UN LEGADO PARA LA INFANCIA: LO QUE NOS DEJA EL PAPA FRANCISCO El fallecimiento del Papa Francisco ha conmovido a millones de personas alrededor del mundo. Más allá de su rol como líder religioso, su figura ha sido un faro de reflexión y acción, tanto para creyentes como para quienes no comparten su fe. Si algo ha caracterizado su papado, ha sido su capacidad de cruzar las barreras de la ideología, hablándonos a todos sobre temas universales como la dignidad humana , el cuidado de los más vulnerables y el respeto por nuestro planeta. Hoy quiero reflexionar aquí sobre algunas de sus palabras, que siguen siendo relevantes e inspiradoras, independientemente de nuestras creencias.  Sus mensajes sobre el amor como base de la educación , la importancia de la comunidad en el proceso de aprendizaje y el vínculo profundo que debemos cultivar con la naturaleza , son algunos de sus mensajes que hoy voy a destacar en esta entrada. Imagen obtenida de Pinterest Desde el inicio de su po...

Instalaciones artísticas en Educación infantil

Imagen
INSTALACIONES ARTÍSTICAS EN EDUCACIÓN INFANTIL Las instalaciones artísticas son propuestas espaciales y sensoriales que combinan materiales, luz, sonido, movimiento y/o color en una composición diseñada para ser habitada y modificada por los niños y niñas. A diferencia de una obra de arte tradicional —estática, para ser contemplada—, una instalación artística es una experiencia inmersiva y abierta a la interacción . En las escuelas infantiles, estas propuestas surgen como escenarios de juego simbólico, investigación y expresión, sin una finalidad única o cerrada. No hay una "manera correcta" de explorar la instalación. Cada niño y niña la vive de forma personal, según su momento madurativo, intereses y forma de estar en el mundo. Imagen obtenida de Pinterest UNA PROPUESTA CON FUNDAMENTO PEDAGÓGICO En primer lugar, responden a una visión de la infancia como protagonista activa de su aprendizaje , una idea sostenida por las corrientes más innovadoras de la educación contemp...

El espejo en Educación Infantil

Imagen
EL ESPEJO EN EDUCACIÓN INFANTIL ¿Alguna vez has observado a un bebé mirarse al espejo por primera vez? Ese gesto con curiosidad, esa sonrisa… no es solo tierno: es un momento importante en su desarrollo. En educación infantil, el espejo no es un objeto decorativo, sino una herramienta para el desarrollo integral del niño y la niña. Hoy te explico sus beneficios y sus aplicaciones prácticas. Imagen de Pinterest ¿QUÉ APORTA UN ESPEJO AL DESARROLLO INFANTIL? Los espejos despiertan el interés de los más pequeños. A través de ellos, no solo descubren su reflejo, sino que comienzan a construir su autoimagen y su sentido del “yo”. Según Rochat (2003), la conciencia de uno mismo evoluciona durante los primeros años de vida, y el reconocimiento en el espejo es un hito clave. Este proceso no es inmediato. Al principio, los bebés pueden ver su reflejo como el de “otro niño”, pero poco a poco comienzan a reconocerse, y con ello, se abre la puerta a la autoconciencia y la identidad personal. ...